LAS LEYES DE NEWTON
La primera ley o Ley de la Inercia
La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que:
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como esta a la fricción.Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.5
SEGUNDA LEY
La segunda ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza .Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere.
TERCERA LEY
La tercera ley también conocida como"PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN" nos dice que si un cuerpo ejerce una acción sobre otro cuerpo, éste realiza sobre ese otra acción igual y de sentido contrario.